IA en CS50 De Universidad de Harvard.

Descubre un fragmento subtitulado al español de la aclamada clase CS50 de Harvard, donde exploran cómo la heurística juega un papel crucial en el desarrollo y la comprensión de la IA.

Sinopsis del video

En este segmento, los profesores de CS50 de Harvard nos guían a través de los fundamentos de la heurística y su aplicación directa en el campo de la Inteligencia Artificial. A través de ejemplos claros y explicaciones concisas, entenderás cómo los “atajos mentales” y las estrategias de resolución de problemas humanos se adaptan para optimizar el rendimiento de los algoritmos de IA, haciendo que sistemas complejos sean más eficientes y capaces.


¿Qué es la heurística?

La heurística se refiere a un enfoque práctico, aunque no siempre óptimo, para la resolución de problemas. Son atajos mentales o reglas generales que nos permiten tomar decisiones y encontrar soluciones de manera rápida y eficiente, especialmente cuando la información es incompleta o el problema es demasiado complejo para un análisis exhaustivo. Piensa en la heurística como una serie de “trucos” o “experiencias” que utilizamos para aproximarnos a una solución, en lugar de seguir un proceso algorítmico estricto que garantice la mejor respuesta posible.

En el contexto de la Inteligencia Artificial, la heurística se emplea para guiar a los algoritmos en la búsqueda de soluciones. Por ejemplo, en un juego de ajedrez, un algoritmo de IA podría usar heurísticas para evaluar rápidamente la “bondad” de una posición en lugar de calcular todas las posibles jugadas futuras hasta el final de la partida, lo cual sería computacionalmente inviable. Estas estrategias heurísticas permiten a la IA funcionar de manera más inteligente y eficiente en situaciones del mundo real.

https://drive.google.com/file/d/1SmfE4qrc5lIICVPB42I8Gv8BanNRljfd/view?usp=sharing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *